top of page
Nutricionista
Maria_Josse_Navarro.webp
Maria_Josse_Navarro.webp

Dra. María Jossé Navarro Ibarra

Nutrición Poblacional

Teléfono:

(686) 557-1622  Ext. 45340

Email

Cargo

Coordinadora de Maestría en Ciencias de la Nutrición

Ubicación

Facultad de Medicina y Nutrición
Edificio C - Planta Baja

Intereses

Mi área de interés está enfocada en el estudio de factores de riesgo nutricionales, ambientales y del estilo de vida para el desarrollo de Enfermedades No transmisibles (ENT), especialmente cáncer. Así como, en el diseño e implementación de intervenciones nutricionales y de salud, y su impacto en biomarcadores bioquímicos, inflamatorios y moleculares relacionados con enfermedades asociadas a la nutrición a lo largo de la vida.


Actualmente soy colíder del grupo Coalición Binacional de Investigación Traslacional en Cáncer, donde nuestro especial interés es fortalecer y ampliar la investigación binacional del cáncer y las colaboraciones comunitarias para abordar los factores de riesgo del cáncer entre las comunidades vulnerables que viven en la región fronteriza.

Cuerpo Académico

UABC-CA-360 Nutrición traslacional (Líder).

Proyectos

  • "CONVENE: Co-creating a Shared Vision for Crossborder Translational Cancer Research", has been approved for the Strategic Convene and Influence Award, MPIs (Schiaffino M, Hogarth M, Navarro MJ), University of California San Diego (USA), 01/2025 - 01/2026. Co-PI.
     

  • "Efecto de un ambiente de alimentación saludable en cafetería sobre parámetros de salud en jóvenes universitarios con sobrepeso durante 30 días". Facultad de Medicina y Nutrición. Agosto-Diciembre 2025. Financiamiento Hospital Hispano Americano. Investigador responsable.
     

  • "Asociación del patrón dietario y accesibilidad alimentaria con el estado de salud de población con diabetes mellitus tipo 2". 2024-1 a 2025-2. Código de Registro: 0014-UABC-CI-FMM-R211124. No. aprobación comité de ética: FFM/CEI-FMM/024/2025-1. Investigador responsable.
     

  • "Relación entre los niveles séricos de vitamina D e insulina en adultos que acuden a la clínica de síndrome metabólico de ISSSTECALI en Mexicali. 2024-1 a 2025-2".  No. aprobación comité de ética y de investigación ISSSTECALI DCES/049/2024. No. aprobación comité de investigación FMM 0013-UABC-CI-FMM-R241024. Investigador responsable.
     

  • "Programa piloto de promoción de dieta saludable y ejercicio para la prevención de obesidad sarcopénica en sobrevivientes de cáncer de la frontera México-USA. 2025-1 a 2029-1".  No. aprobación comité de ética: FMM/CEI-FMM/020/2024-2. Investigador responsable.

Direcciones de Tesis

  • Karen Alcantar Estrada. Doctorado en Ciencias de la Nutrición. Función: Directora de tesis. "Programa piloto de promoción de dieta saludable y ejercicio para la prevención de obesidad sarcopénica en sobrevivientes de cáncer de la frontera  México-USA". No. aprobación comité de ética: FMM/CEI-FMM/020/2024-2. En proceso (2025-2028).
     

  • Kenia Yerahi Carrillo Borrayo. Maestría en Ciencias de la Nutrición. Función: Directora de tesis. "Asociación del patrón dietario, el acceso a la canasta básica alimentaria con el estado nutricional y riesgo de hipertensión en población con Diabetes tipo 2".  En proceso (2024-2026)
     

  • Gilberto Carlos García Bernal. Maestro en Ciencias en Nutrición. Función: Directora de tesis. "Relación entre los niveles séricos de vitamina D e insulina en adultos que acuden a la clínica de síndrome metabólico de ISSSTECALI Mexicali". En proceso (2024-2026).
     

  • Anell Sofía Muñoz Gallego. Maestría en Ciencias en Biomedicina. Función: Directora de tesis. Programa de intervención nutricional durante la gestación y su impacto en el estado nutricional y longitud telomérica del neonato: ensayo clínico piloto aleatorizado. Concluida (enero 2025).

bottom of page